Página principal

Conquista

Independencia

Revolución

Siglo XXI

Siglo XX

Siglo XIX

1890-1899

1880-1889

1870-1879

1860-1869

1850-1859

1840-1849

1830-1839

1820-1829

1810-1819

1819

1818

1817

1816

1815

1814

1813

1812

1811

1810

1800-1809

Siglo XVIII

Siglo XVII

Siglo XVI

Siglo XV

|
 |
 |
Siglo XIX
>
1810-1819
>
1819
Representación que envía el bachiller José María Morales al virrey de Nueva España. Remisión del padre José María Morales a Veracruz.
Pachuca, octubre 31, 1819. / Pachuca, noviembre 2, 1819.
|
|
Colegio apostólico de Pachuca, 31 de octubre de [1]819.
Al despacho con los antecedentes.
Excelentísimo señor:
Dígnese vuestra excelencia pasar la vista con su genial clemencia por esta breve y humilde representación.
Estaba creído que ya vuestra excelencia había revocado su primer decreto de ir a la península a disfrutar la real gracia del indulto que con tanta beneficencia me concedió. Y ahora me hallo intimado por el señor comandante de este partido de parte de vuestra excelencia de que se verifique esta primera orden con la mayor celeridad.
Bien supongo y sinceramente creo la justicia de este procedimiento, pero yo no reclamo su justicia, sino que apelo a su acreditada benignidad con todos los desgraciados en la súplica que respetuosamente le dirijo y tengo la más firme confianza de que no la desatenderá su excelencia.
Cuatro años de prisión, atacado continuamente de molestísimos males, indigencias continuas y todo esto casi siempre sin otro recurso que el del sufrimiento, dos hermanas, una doncella y la otra viuda con dos niñas, que si me traslado a la península quedan en la mayor pobreza, el carecer de la ropa precisa a una mediana decencia, no contar con un solo medio para mi subsistencia en España, mis enfermedades graves y muy delicadas que me exponen a perder la vida, y la caminata ¿no han de mover este piadosísimo corazón de vuestra excelencia para dar ya por compurgados mis delitos y para concederme que goce la merced del indulto en este reino?
¿Quién no ha experimentado y no pregona esta insigne beneficencia con que el cielo ha querido dotar a vuestra excelencia? Yo mismo la empecé a experimentar luego que estos países tuvieron la fortuna de que los pisara vuestra excelencia.
¿Y puedo temer no acabarla de experimentar cuando ya he dado convincentes pruebas de mi arrepentimiento por lo pasado y de mi fidelidad y amor al mejor de los monarcas?
No señor, no lo temo, antes bien abrigo una sólida confianza de que vuestra excelencia ha de acceder a mis ruegos y para que esta sea más firme interpongo la mediación de los sacralísimos corazones de Jesús y de María Santísima, por quienes suplico y ruego esta gracia y les suplicaré y rogaré también, que a más de concederle a vuestra excelencia cuantas felicidades temporales y eternas pretenden conceder en esta y la verdadera vida, le conceda la de volver al justo y deseado señor don Fernando VII y los dilatados reinos en su antigua y legítima fidelidad.
Beso las manos de vuestra excelencia su más humilde y reconocido súbdito.
José María Morales [rúbrica]
Dispense vuestra excelencia lo mal formado e incorrecto de estos renglones, pues apenas los he podido formar.
México, 25 de noviembre de 1819.
Cuídese de que se compulsen los testimonios de la causa y póngase la carta a fin de que a un propio tiempo vaya con el reo a cuya pretensión no ha lugar.
[rúbrica]
Fuente:
José María Morelos y Pavón. Documentos de su vida y lucha revolucionaria. Tomo IX. 1815. Captura, Prisión, Proceso y Fusilamiento 1815 – 1816. Segunda parte. En la insurgencia. Centro de Investigaciones y Ediciones Históricas, A. C. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Secretaría de Cultura de Michoacán. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Investigación, selección, arreglo, revisión y notas de: Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva y María del Carmen Berdejo Bravo. CD ROM. México, Primera edición electrónica, 2012.
[Archivo General de la Nación, Infidencias, vol. 115, fs. 175-175v.]
|
|
 |
|