Página principal

Conquista

Independencia

Revolución

Siglo XXI

Siglo XX

Siglo XIX

1890-1899

1880-1889

1870-1879

1860-1869

1850-1859

1840-1849

1830-1839

1820-1829

1810-1819

1819

1818

1817

1816

1815

1814

1813

1812

1811

1810

1800-1809

Siglo XVIII

Siglo XVII

Siglo XVI

Siglo XV

|
 |
 |
Siglo XIX
>
1810-1819
>
1813
Reflexión sencilla; Juan en el desierto.
Oaxaca, octubre 6 de 1813.
|
|
El oidor Bataller dice frecuentemente que los americanos son hombres PARA NADA, y que el mayor castigo que les daría, si estuviese en su mano, sería DEJARLOS MATAR COMO COCHINOS (son sus palabras).
Ya ha visto muy a su pesar que son para la guerra, sin lo que le falta que ver quizá a costa de su pellejo, vea ya que son para el gobierno y política.
Cuando gobernaban en Oaxaca los gachupines, exigían de alcabala el 8 por 100, y jamás sacaron lo que ahora exigiéndose el CUATRO.
¿Qué deduciremos de aquí?
Luego, o aquéllos se lo robaban, o había menos comercio entonces que ahora; de cualesquier modo que sea se deduce por consecuencia que ahora están los pueblos más aliviados de sus cargas, que hay más comercio y que el gobierno es verdaderamente dulce, paternal y moderado.
De éstas podríamos presentar otras demostraciones de fuerza irresistible.
Americanos:
Conoced vuestros derechos, amad al héroe del sur, uníos a sus huestes, de otro modo no podéis ser felices.
Juan en el desierto
Fuente:
José María Morelos y Pavón. Documentos de su vida y lucha revolucionaria. Tomo VI. Congreso de Chilpancingo. 1813. Segunda parte. En la insurgencia. Centro de Investigaciones y Ediciones Históricas, A. C. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Secretaría de Cultura de Michoacán. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Investigación, selección, arreglo, revisión y notas de: Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva y María del Carmen Berdejo Bravo. CD ROM. México, Primera edición electrónica, 2012.
[Correo Americano del Sur, XXXII, Oaxaca, octubre 6 de 1813.]
|
|
 |
|