Página principal

Conquista

Independencia

Revolución

Siglo XXI

Siglo XX

Siglo XIX

1890-1899

1880-1889

1870-1879

1860-1869

1850-1859

1840-1849

1830-1839

1820-1829

1810-1819

1819

1818

1817

1816

1815

1814

1813

1812

1811

1810

1800-1809

Siglo XVIII

Siglo XVII

Siglo XVI

Siglo XV

|
 |
 |
Siglo XIX
>
1810-1819
>
1813
Planilla política y militar del gobierno insurgente emanado del Congreso de Chilpancingo.
Chilpancingo, septiembre 18 de 1813.
|
|
[PLANILLA POLÍTICA]
Congreso nacional con tratamiento de majestad y a cada individuo de excelencia.
EN PROPIEDAD
Por Valladolid, el señor don José Sixto Verduzco.
Por Guadalajara, el señor licenciado don Ignacio Rayón.
Por Guanajuato, el señor don José María Liceaga.
Los tres quedan con honores de capitán general retirado sin sueldo ni otro fuero.
Por Teypan el señor licenciado don Manuel Herrera.
Por Oaxaca, licenciado don Manuel Crespo.
SUPLENTES
Por México, licenciado don Carlos María Bustamante.
Por Puebla, licenciado don Andrés Quintana.
Por Veracruz, don José María Cos.
Tlaxcala queda para resultas.
SECRETARIOS
1. Licenciado don Cornelio Zárate.
2. Don Carlos Enríquez del Castillo.
[GENERALÍSIMO]
Generalísimo por los sufragios de la mayor parte de la nación y la oficialidad de plana mayor de las armas de los ejércitos con tratamiento de siervo de la nación:
El señor don José María Morelos.
Primer secretario licenciado don Juan Nepomuceno Rosainz.
2º Licenciado don José Sotero Castañeda.
Ciudad de Chilpancingo septiembre 18 de 1813.
[PLANILLA MILITAR]
Teniente general con mando en las provincias de Tecpan, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y México, el señor licenciado don Mariano Matamoros.
Teniente general con mando en provincias de Valladolid, Guanajuato, Potosí, Zacatecas y Guadalajara el señor don Manuel Muñiz.
Capitanes generales retirados con sólo honores de tales, los señores don Ignacio Rayón, doctor don José Sixto Verdusco y don José María Liceaga.
PODER JUDICIARIO
Licenciado don Juan Nepomuceno Rosains, en secretaría.
Licenciado don Rafael Argüelles en el ejército asesor.
Licenciado don José Sotero Castañeda. En secretaría.
Licenciado don Francisco Sánchez vecino de Valladolid en Acámbaro.
Licenciado don Mariano Castillejo, en Oaxaca.
Licenciado don Manuel Solórzano.
Licenciado don Ignacio Ayala en el Bajío.
Licenciado don Manuel Robledo en Valladolid.
Licenciado don Nicolás Bustamante, Oaxaca.
Licenciado don José Antonio Soto Saldaña, México.
Licenciado don Francisco Azcárate, México.
Licenciado don Mariano Quiñones, Puebla.
Licenciado don Joaquín Paulin, Maravatío.
Licenciado don Felipe Soto Mayor.
Licenciado don Benito Guerra.
VOTOS DE VOCALES POR TEIPAN
El señor doctor don José Manuel Herrera. 11.
El señor doctor Cos. 7.
El señor auditor. 5.
Señor Bustamante. 4.
Don Andrés Quintana. 4.
Don Rafael Díaz. 2.
El doctor don Francisco Velasco. 2.
Don Mariano Salgado. 1.
Señor Patiño Cuara de Coyaca. 1.
POR MÉXICO
Señor doctor Herrera. 4.
Señor doctor Cos. 3.
Don Mariano Salgado. 2.
Don Ignacio Ayala. 2.
Don Manuel Crespo. 1.
Fuente:
José María Morelos y Pavón. Documentos de su vida y lucha revolucionaria. Tomo VI. Congreso de Chilpancingo. 1813. Segunda parte. En la insurgencia. Centro de Investigaciones y Ediciones Históricas, A. C. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Secretaría de Cultura de Michoacán. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Investigación, selección, arreglo, revisión y notas de: Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva y María del Carmen Berdejo Bravo. CD ROM. México, Primera edición electrónica, 2012.
[Hernández y Dávalos, Colección, V-65. Se desprendió del expediente sobre la organización del congreso en Chilpancingo. Nota a la Edición Electrónica.]
|
|
 |
|